TERMINAL URBANO

Diseño Terminal Urbano de acuerdo a D.S N°212 y O.G.U.C.

Cualquier Terminal Urbano que se desee materializar, debe cumplir con el D.S. N° 212 del MInisterio de Transporte que Reglamenta los servicios de transporte público de pasajeros y la O.G.U.C. desde el artículo 4.13.1. al 4.13.12.

Terminal automóviles

Terminales destinados a automóviles. Se clasifican desde A1 (entre 150 y 200 m2) a A6 (más de 1.000 m2)

Terminal buses

Terminales destinados a buses entre 9 y 16 m de largo. Se clasifican desde B1 (hasta 600 m2) a B7 (más de 20.000 m2)

¿Qué beneficios ofrece esta asesoría?

Cumplimiento normativa​

Se verifica que el proyecto cumpla con la normativa MTT y O.G.U.C.

Experiencia

Nuestro equipo posee experiencia en la revisión de proyectos privados y desarrollos de proyectos públicos relacionados al área

Gestión de plazos

Se supervisa que el desarrollo del proyecto cumplan con los plazos definidos en la propuesta enviada al cliente 

Coordinación con proyectistas y contratistas

Se realiza la coordinación con revisores del sector público para aprobación del proyecto

¿Qué incluye nuestro servicio de elaboración de proyectos de terminal?

Estudio de Situación actual:

  • Evaluación de las condiciones actuales del terreno donde se emplazará el proyecto.
  • Verificación del cumplimiento del uso de suelo y vialidades definidas en el PRC.
  • Levantamiento topográfico detallado del área del proyecto para obtener información precisa del terreno.

Desarrollo del proyecto y verificación normativa:

  • Definición del tipo de Terminal urbano (A o B), de acuerdo al area de maniobra, circulación y maniobras mínimas, flota, tipo de vehiculo y tamaño de estos.
  • Verificación que el terminal definido cumpla con en el uso de suelo, vialidades, áreas verdes, actividades complementarias, infraestructura física, baños y flota de servicio definida en la O.G.U.C.

Elaboración de Planos y solicitud de Informe Previo Favorable (IPF)

  • Preparación de planos de construcción detallados que incluyen especificaciones técnicas de materiales, métodos de construcción, y detalles constructivos.
  • Desarrollo de presupuesto para cuantificar el valor de las obras de la ciclovía.
  • Desarrollo de Proyecto y gestión de Informe Previo Favorable (IPF) para la aprobación ante la Seremitt.

Permiso de edificación, recepción final y Resolución que Aprueba Funcionamiento (RAF)

  • Se gestionará ante la Dirección de Obras el permiso de edificación con el IPF ya aprobhado por parte de la Seremitt para el inicio de las obras de ejecución del terminal.
  • Servicios de inspección de obras de arquitectura se encargan de supervisar y controlar la correcta ejecución de proyectos de construcción, asegurando que se cumplan los planos, especificaciones técnicas, normativas y contratos. Estos servicios de Inspección Técnica de Obras (ITO), actúan en representación del mandante para verificar que todo se desarrolle según lo acordado. 
  • Solicitud de recepción final por parte de la DOM.
  • Solicitud de visita inspectiva por parte de la Seremitt.
  • Gestión de la Resolución que Aprueba Funcionamiento (RAF) ante la Seremitt.

¿Necesitas asesoría?

Ingresa tus datos de contacto para que te podamos contactar y aclarar tus dudas con el fin de ayudar a resolver el proyecto que tienes en mente o deseas realizar

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Área