SEMÁFOROS

Proyectos de semaforo de acuerdo a normativa U.O.C.T.

Los semáforos que se instalan en el espacio público deben ser visados y aprobados por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (U.O.C.T.), cumpliendo con su normativa en el desarrollo y ejecución de los proyectos de semaforización.

Estudios de justificación de semáforos

Consiste en la justificación de implementar la semaforización de una intersección en bien nacional de uso público, cumpliendo los umbrales UOCT

Proyectos de semaforización

Desarrollo del proyecto de semaforización en planimetría y detalles, para su posterior ejecución por parte de un tercero, previa aprobación de la UOCT

¿Qué beneficios ofrece esta asesoría?

Cumplimiento normativa​

Se verifica que el proyecto cumpla con la normativa U.O.C.T., MTT, MINVU y O.G.U.C.

Experiencia

Nuestro equipo posee experiencia en la revisión de proyectos privados y desarrollos de proyectos públicos relacionados al área

Gestión de plazos

Se supervisa que el desarrollo del proyecto cumplan con los plazos definidos en la propuesta enviada al cliente 

Coordinación con proyectistas y contratistas

Se realiza la coordinación con revisores del sector público para aprobación del proyecto

¿Qué incluye nuestro servicio de elaboración de proyectos de pavimentación?

1. Estudios de justificación de semáforos

El objetivo de este estudio es determinar si una intersección es factible de semaforizar de acuerdo a los umbrales establecidos en el Manual de señalización, Capítulo 4, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, con el fin de mejorar la seguridad vial, reducir puntos de conflicto y riesgos de accidentes, optimizar el flujo vehicular, disminuir los tiempos de espera en intersecciones y facilitar la movilidad peatonal y ciclista, mejorando la accesibilidad y la seguridad para todos los usuarios de la vía.

Recolección de datos en terreno:

  • Conteo vehicular y peatonal presente en la intersección en análisis durante un día laboral.
  • Condiciones actuales de la infraestructura: catastro de las características físicas y operativas de la intersección
  • Historial de accidentes: Recolección de los accidentes producidos en la intersección de acuerdo a la estadística de Carabineros de Chile y CONASET.

Análisis de Tráfico:

  • Determinación de los volúmenes de tráfico críticos para 8 y 4 horas, de acuerdo a lo establecido en el Manual de señalización.
  • Evaluación del cumplimiento de umbrales.
  • Propuesta de medida de solución vial en virtud de los datos obtenidos y la normativa vigente.

Elaboración e ingreso de estudio:

  • Desarrollo de estudio de justificación de semáforos e ingreso de este ante la Unidad Operativa de Control de Tránsito para su revisión y aprobación.

2. Proyecto de semaforización

Elaboración y diseño de proyecto de semáforo previamente justificado en una intersección, de acuerdo a las características y condiciones del lugar, como del flujo que se desplaza en la vialidad a optimizar y en virtud de la normativa y Especificaciones técnicas definidas por la U.O.C.T.

Elaboración de plano de semáforo:

  • De acuerdo a la planimetría del lugar y las características operativas, se diseña y desarrolla plano con el emplazamiento de postes vehiculares, peatonales, lámparas, controlador, cámaras, canalizaciones y dispositivos de rodados.

Presupuesto:

  • Se desarrolla presupuesto con las partidas involucradas en el proyecto de semaforización y en concordancia con las especificaciones técnicas.

Proyecto de pavimentación (opcional):

  • De acuerdo al proyecto de semáforo y las obras civiles involucradas se elabora proyecto de pavimentación para ser ingresado al SERVIU para su aprobación.

¿Necesitas asesoría?

Ingresa tus datos de contacto para que te podamos contactar y aclarar tus dudas con el fin de ayudar a resolver el proyecto que tienes en mente o deseas realizar

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Área