TRAMITACIÓN IMIV
Informe de mitigación de impacto vial
¿Qué es un IMIV?
El Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV) es un estudio técnico especializado. Este estudio evalúa cómo un proyecto puede afectar el sistema vial existente.
Su principal objetivo es analizar y mitigar los efectos negativos de proyecto en el área de influencia. Además, busca que los proyectos se integren armoniosamente con la infraestructura vial actual.
Como resultado, el IMIV propone medidas de mitigación específicas.
Estas medidas ayudan a reducir los impactos que podrían producir congestión o problemas de tráfico en los distintos modos de transporte.
¿Cuando se necesita?
Este informe es un requisito previo para obtener el permiso de edificación. Por lo tanto, es obligatorio para proyectos que generen crecimiento por densificación o por extensión.
La normativa exige este estudio cuando el proyecto supera ciertos umbrales. Específicamente, cuando se proyecta una alta demanda de viajes o desplazamientos.
En consecuencia, es fundamental realizarlo antes de iniciar cualquier obra. De esta manera, se asegura el cumplimiento normativo desde el inicio del proyecto y autorizados conforme a lo dispuesto en la L.G.U.C.
Básico
Todo proyecto que induzca un flujo vehicular entre 20 veh/h y 80 veh/h, se categoriza como un IMIV Básico.
El área de influencia es de 01 intersección de entrada y salida.
Intermedio
Todo proyecto que induzca un flujo vehicular entre 81 veh/h y 250 veh/h, se categoriza como un IMIV Intermedio.
El área de influencia es entre 02 a 04 intersecciones de entrada y salida.
¿Qué beneficios ofrece esta asesoría?
Cumplimiento normativa
Se verifica que el proyecto cumpla con la normativa MTT y O.G.U.C.
Experiencia
Nuestro equipo posee experiencia en la revisión de proyectos privados y desarrollos de proyectos públicos relacionados al área
Gestión de plazos
Se supervisa que el desarrollo del proyecto cumplan con los plazos definidos en la propuesta enviada al cliente y los plazos normativos
Coordinación con proyectistas y contratistas
Se realiza la coordinación con revisores del sector público para aprobación del proyecto
¿Qué incluye nuestro servicio de elaboración de IMIV?
Estudio de Situación actual y Base de Tráfico:
Evaluación completa del área de influencia:
- Análisis de condiciones actuales de tráfico en la zona.
- Medición de flujos vehiculares y capacidad de las viales del área de influencia.
- Identificación de niveles de servicio actuales.
- Análisis detallado de puntos críticos existentes.
Recopilación de datos específicos:
- Levantamiento de información en terreno.
- Análisis del área de influencia del proyecto.
- Evaluación de condiciones actuales para mejorar el nivel de servicio.
- Integración de las condiciones existentes.
Análisis de Impacto Vial del Proyecto:
Proyección del tráfico generado:
- Estimación del impacto del proyecto en el área de influencia.
- Identificación de efectos del tráfico proyectado sobre la red vial.
- Análisis de problemas potenciales de congestión
- Evaluación de afectaciones en el entorno vial.
- Modelación de tráfico mediante el uso de software de transporte para simular diferentes escenarios de demanda y evaluar los impactos en la red vial bajo diversas condiciones.
Modelación de tráfico futuro:
- Proyección de flujos mediante software especializado.
- Simulación de escenarios de transporte futuros.
- Identificación de puntos críticos proyectados.
- Evaluación de la seguridad vial.
Evaluación de Mitigación del IMIV:
Propuesta de medidas correctivas:
- Desarrollo de medidas de mitigación específicas.
- Análisis de opciones para minimizar el impacto del proyecto.
- Evaluación de medidas más usuales para cada tipo de proyecto
- Propuestas de mejoras en infraestructura vial.
Implementación de soluciones:
- Modificación de intersecciones según necesidades identificadas.
- Instalación de semáforos y señalización adecuada.
- Creación de accesos y zonas de maniobras.
- Optimización de sistemas de control de tráfico.
Categorizar proyecto en sistema SEIM
Más información del SEIM e IMIV
Preguntas Frecuentes sobre IMIV en Chile
¿Cuándo es obligatorio realizar un IMIV en Chile?
El IMIV es obligatorio cuando tu proyecto supera ciertos umbrales de impacto vial establecidos por la normativa (D.S. N°30).
Específicamente es requerido para:
- Proyectos que generen 20 o más viajes en veh/hr y 40 viajes/h en otros modos.
- Proyectos de crecimiento urbano por densificación que buscan aumentar la ocupación del suelo dentro de los límites urbanos existentes, ya sea por un aumento en la población, la edificación o la intensidad de uso del suelo.
- Proyectos de crecimiento urbano por extensión consisten en la incorporación de nuevo suelo a un centro poblado, expandiendo su superficie mediante la urbanización de terrenos, a menudo a través de la creación de nuevos loteos.
- Edificaciones comerciales, residenciales o industriales de gran escala.
¿Cuál es la diferencia entre IMIV Básico e IMIV Intermedio?
La diferencia principal radica en el flujo vehicular generado y el área de influencia a estudiar en el IMIV:
Proyectos típicos por categoría:
- IMIV Básico: Condominios pequeños, locales comerciales, oficinas menores.
- IMIV Intermedio: Centros comerciales, edificios corporativos, conjuntos habitacionales grandes.
¿Necesitas asesoría?
Ingresa tus datos de contacto para que te podamos contactar y aclarar tus dudas con el fin de ayudar a resolver el proyecto que tienes en mente o deseas realizar